Regla de Wallace -Fácil de Entender. Regla WALLACE o DE LOS "9" Es un método que se utiliza para calcular la extensión cutánea quemada en un paciente. Consiste en dividir la superficie del cuerpo en áreas equivalentes al 9% de la superficie corporal total quemada (SCTQ) o por múltiplos de 9. CABEZA Y CUELLO 9% Brazo Cara y cuello.. La regla de los 9 es una forma de clasificación de quemaduras corporales; se emplea para evaluar la gravedad y la extensión de la lesión.La causa más frecuente de quemaduras no es el fuego, sino el contacto con agua y vapores calientes. Para clasificar las quemaduras, según su extensión se utiliza la regla de los nueve de Wallace, ideada por Pulaski y Tennison en 1947 y publicada por.

Pin on anatómico

CELADORES ONLINE de INSTITUCIONES SANITARIAS Test 106. Quemaduras
Regla de Los 9 de Wallace PDF

Queimaduras Multisaúde

MANEJO DE PACIENTE QUEMADO EN 8 PASOS
Regla de Los 9 de Wallace

UNIDAD VIII QUEMADURAS
corrupción Tranquilizar Eliminación regla de los 9 wallace Escupir Moretón Servicio

Primeros Auxilios

Regla de los 9

Rule Of Nines Burn Chart Children

PROGRAMA AUXILIAR DE ENFERMERIA

regla de wallace regla de los 9 QEQ

Enfermera a la Carga Regla de Wallace

Regla de Wallace TEST ENFERMERÍA

Paediatric Lund and Browder Chart. Download Scientific Diagram

Wallace rule of nine .calculate burnt body surface area. YouTube

Primeros auxilios en caso de quemaduras Primeros Auxilios

Regla De Los 9 En Quemaduras Ejemplos Opciones de Ejemplo

PPT Como actuar ante una quemadura PowerPoint Presentation, free download ID785640
La regla de los nueves de Wallace, ideada por Pulaski y Tennison en 1947 y publicado por Wallace en 1951, es una herramienta útil en el tratamiento de quemaduras para la estimación de la superficie corporal total afectada en los adultos.. Regla de los nueves de Wallace. La regla de los nueves de Wallace, ideada por Pulaski y Tennison en 1947 y publicado por Wallace en 1951, es una herramienta útil en el tratamiento de quemaduras para la estimación de la superficie corporal total afectada en los adultos. 1 .